En una nueva edición de “Tele Nueve Investiga”, el reconocido periodista Tomás Mendez, se hizo eco de las noticias de los vínculos del narcotráfico y el poder en Salta.
En el reconocido ciclo de investigación periodística del prime time de Canal Nueve, la edición puso foco en un nuevo hecho de corrupción y esta vez relacionado con el narcotráfico en nuestra provincia.
Como venimos señalando, la causa Monges, la imputación de Benjamín Cruz, la mención explícita de allegados del gobernador Gustavo Sáenz, son temas que los medios locales, amigos (pautados) del poder, poco mencionan, abordan y tratan. Más concentrados en instalar que todo es parte de una operación política y que el asesor político “de las sombras”, Dario Monges, era un fabulero, no contaron con que a nivel nacional la noticia poco tardaría en prender.

Primero fueron Infobae y Perfil, pero el que no midió consecuencias y se animó a hacer un informe en vivo en su programa “Tele Nueve Investiga”, fue el reconocido periodista de investigación cordobés, Tomás Méndez.
En un bloque que duró alrededor de veinte minutos analizó minuciosamente los casos de narcopolicías, el asesinato de Monges en manos del narcopoder y el vínculo con el Gobernador y dos hombres cercanos, Pablo Outes y Benjamín Cruz. Con titulares durísimos como “Escándalo Narco Político en Salta”, “Toneladas de cocaína por día en Salta”, “Cocaina de máxima pureza directo desde Bolivia”, etc., hizo un resumen del caso Monges, mostrando las imágenes ya difundidas del falso abogado con el narcotraficante Grino Palavecino.
Pero lo más destacable de su informe fue la mención explicita de la relación entre el crimen de Monges con las redes de influencias que benefician al narcotráfico con el aval del gobernador de Salta,y la colaboración de dos hombres de su máxima confianza, Benjamín Cruz, ex Secretario de Seguridad de la provincia, presidente de su partido político PAIS, y Pablo Outes, ex Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas del Gobierno, actualmente Diputado Nacional.
Y a modo de cierre del informe, Méndez se detuvo en analizar la relación del gobernador con Outes, y cómo este fue beneficiado por la obra pública del gobierno, a través de su empresa de colocación de adoquines, develando que su madre, la escribana María Elena Jiménez, es su testaferro y afirmando que producto de esos negocios, el hoy deiputado nacional se hizo con más de cuatro millones de dólares en lo que va del Gobierno de Sáenz.














