Mientras la ciudad es azotada por su primera tormenta de la temporada estival, el alcalde Emiliano Durand Lambrisca, previa delegación de la Intendencia en el Presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, viajó a Holanda.

Cuenta el parte oficial difundido limitadamente por la Municipalidad, que el Intendente Durand fue invitado a una cumbre en la ciudad holandesa de Rotterdam, bajo la consigna “Barrios centrados en las personas y resilientes al clima. Intercambio entre pares para ciudades de América Latina».

El encuentro se desarrolla desde el 24 al 27 de septiembre y Salta es representada por el reciente descubierto hincha de Central Norte, compartirá cartelera con otros pares de la ciudad de Mar del Plata, Ushuaia y Mendoza.

Según fuentes oficiales, el costo del viaje, hospedaje y pasajes, es costeado íntegramente por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), programa GEF-7, lo cual es incomprobable ya que desde la asunción de la gestión durandista no se publican los viáticos de funcionarios.

Por otro lado, la gacetilla informa que UrbanShift, la organización organizadora del encuentro, colabora con ciudades de África, Asia, América Latina y el Caribe en temas de desarrollo integrado como: planificación urbana, biodiversidad, economía circular, soluciones basadas en la naturaleza, entre otros.

No es la primera vez que Durand viaja a otro país con la excusa del cuidado del medioambiente, la sustentabilidad y la resiliencia ambiental. Asesorado por su esposa quién ocupó varios cargos relacionados a la materia, y como parte del “green wash” luego de haber quitado kilómetros de ciclovias en la ciudad, en marzo viajó a la ciudad de Brasilia junto con otros colegas con la misma excusa.

Sumado a esto, los que saben lo dicen, la gestión durandista intenta (sin mayor éxito) recorrer un camino diferente a la ex Intendenta Romero, y lo cierto es que la inclusión de la ciudad de Salta junto con otras ciudades argentinas en el Programa Global Environment Facility (GEF) o Fondo Ambiental Mundial, fue resultado de la tan denostada gestión romerista.

Pero en buena hora, tal vez entre charla y charla con sus pares mendocinos y marplatenses, fanáticos de la movilidad sustentable se contagie, y le devuelva a los miles de usuarios salteños de la bici sus tan preciadas ciclovías.

Mientras llegó postal exclusiva, bicicleteando con la Reina argentina, Máxima de Orange.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!