Remiseros y taxistas sostienen que “lamentablemente el intendente se asesora por las redes sociales y no conoce la realidad”, ante los videos amenazantes de Emiliano Durand en contra del reclamo de los trabajadores al volante.
Desde que el 1 de marzo en la apertura de sesiones, Emiliano Durand, intendente de la capital salteña anunció que autorizará la utilización del uso de aplicaciones para el transporte de pasajeros, como Uber y Cabify, se ganó un enemigo más que se suma a la lista que encabezan comedores y permisionarios.
En la jornada de ayer, organizaciones que nuclean a taxis y remiseros de la ciudad de Salta, se movilizaron hacia el Centro Cívico Municipal, en defensa de sus derechos, reclamando por el desembarco de las plataformas como Uber en la oferta de transporte.
En un video como los tantos a los que nos tiene acostumbrado el abogado periodista, con tono camorrero, señalaba: “30 tipos dueños de agencias de remises que no quieren perder el kiosco, que se oponen a UBER, cortan las calles». Y agregó: «Nosotros ya le hicimos la denuncia, yo les pido a los fiscales que por favor despejen las calles».
Remiseros y taxistas por su parte, señalaron que el Intendente no esta bien asesorado y que esta decisión afecta a 3500 familias de la ciudad.
Concejales también. Por otra parte, los trabajadores al volante, señalaron a los concejales como complices de esta maniobra que atenta contra la igualdad y la competencia. “Tampoco los concejales saben. Hablan sin saber”, fueron las palabras de algunos de los manifestantes.













