El representante de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas, dejó en claro que las obras viales en la provincia siguen adelante sin interrupciones. Así lo ratificó el funcionario nacional, desmintiendo las afirmaciones del Ministro de Infraestructura y Jefe de gabinete provincial, Sergio Camacho, en declaraciones en Cadena Infinito._ *Camacho tiró la piedra* . Hace unos días, en una entrevista larga, tendida y relajada, Camacho expresó que había recibido una comunicación en las últimas horas de parte de Vialidad Nacional,informando que resolvieron cerrar todas las obras que estaban en el interior del país.Así, sorprendido, el histórico autopercibido fiel romerista, dio a conocer esta novedad, al tiempo que manifestaba que esto implicaba no cumplir los acuerdos hechos con Nación, y la falta a la palabra del gobierno de Milei, de Infinito, concretar todas las acciones que estaban pendientes de concluirse o comenzarse.Recordó que fue mediando el año pasado cuando se firmó un convenio entre Salta y el Gobierno Nacional, referido a aquellas obras que se encontraban con algún grado de ejecución y financiadas por Nación en la Provincia, en materia de educación, hábitat y obras públicas.*Casas al cruce.* Ni lento ni perezoso, el actual delegado nacional de Vialidad Nacionalen Salta, Federico Casas, dejó en claro que las obras viales en la provincia siguen adelante sin interrupciones. A pesar de la incertidumbre generada por la paralización de proyectos en otras provincias, Salta mantiene su ritmo de trabajo en rutas clave como la 51, 68 y 40. Además, se confirmó que la esperada autopista Rosario-Metán comenzará en abril.Segun el funcionario, pese a todos los comentarios malintencionados, los trabajos continúan: en la ruta 51 se avanza en la reconstrucción tras los socavones provocados por las lluvias; en la 68 se inician tareas de repavimentación y seguridad vial; y en la 40 se retomarán proyectos largamente postergados.Saenz, el salvador. Las declaraciones de Camacho parecen apuntar a fortalecer la imagen del gobernador Gustavo Sáenz, presentándolo como el garante de las obras viales, cuando en realidad los proyectos son financiados y ejecutados por el Gobierno nacional. No es la primera vez que desde el Ejecutivo provincial se intenta capitalizar inversiones nacionales como si fueran propias, en un contexto de creciente tensión política de cara a las próximas elecciones.Más allá de las lecturas políticas, lo cierto es que las obras siguen en marcha y que, al menos por ahora, las rutas de Salta no se verán afectadas por la parálisis que golpea a otras provincias. La pregunta es si el Gobierno provincial seguirá intentando apropiarse de estos avances o si finalmente reconocerá que es Nación quien sostiene el compromiso con la infraestructura salteña.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!