El veterinario y conductor Walter Chihan se caracteriza por mantener un trato muy especial con los oyentes en su destacado programa radial «Folcloreando a lo grande», que se emite todos domingos de 9 a 14, por Radio Salta.
Su estilo particular, el humor, y el corazón solidario, lo sentenciaron a una obligada compañía con los seres humanos a través de un aparato, donde comparten sus alegrías y también sus tristezas. El doctor Chihan logró penetrar, con sabiduría, tacto e espontaneidad, en cada hogar de la provincia, que esperan cada domingo para prender la radio y compartir una mañana diferente.
«La verdad que jamás imaginé ser conductor un programa radial, todo se fue dando para cristalizar esta realidad, siempre fuí muy social, pero lógicamente en mi profesión de veterinario. Un día me encontré sentado con un micrófono en frente, y eso me despertó un sentimiento, sentí que con los oyentes habíamos florecido un amor muy particular. Desde ese momento la relación se fortaleció, y es una necesidad mutua de estar siempre en contacto con la gente. La pasión se apoderó de mi, disfrutó a pleno con mi programa», señaló el doctor.
Lógicamente que para trabajar se necesita de buen equipo y eso siempre lo destacó Chihan «Contar con Isamara es primordial para el bien del programa, una mujer vinculada plenamente con nuestra música popular, además de haber recorrido, como cantora, los grandes escenarios del territorio nacional, junto a su marido el recordado maestro Ariel Petrocelli, quien escribió una página de lujo para el folclore de nuestra provincia», agregó Walter. «También contamos con el incondicional apoyo de Sebastián Ávila, quien es el operador del programa».
Hace algunas semanas, le realizamos un homenaje a Hernán Figueroa Reyes, por un nuevo aniversario de su fallecimiento (51 años). Nos visitaron su hermano Robustiano Figueroa Reyes (autor de la zamba Mujer, niña y amiga), su hermana Adriana, y el cantante Manolo García. Resultó un programa muy especial, recordamos sus grandes obras, también anécdotas e historias. Hernán, pese a que falleció a temprana edad, ya era un artista y empresario importante dentro del folclore», sostuvo Chihan.
El mes anterior también estuvimos en el ciclo «A todo folclor en Quijano», que transmite el reconocido conductor y locutorJorge Molina. Un espacio que sale en vivo por las redes sociales, organizado por un grupos de personas del «Portal de los Andes». Pasamos una noche diferente, y me hicieron una pequeña distinción durante la velada», acotó el doctor.
El espacio radial «Folcloreando a lo grande» ya está pisando los 900 programas y eso «Nos pone feliz, porque nos señala que vamos por buen camino, cada día son más las personas que se unen a esta hermosa familia de Radio Salta», resaltó.
«Esta décimo sexta temporada que salimos al aire, es increíble como transcurre de rápido el tiempo, y ojalá sea por muchos años más. También empezaremos a transmitir desde el interior de la provincia, con el fin de que los oyentes tengan un trato directo con nosotros, y puedan conocer de cerca a los más renombrados folcloristas del territorio nacional. Tenemos varios proyectos para cumplir en el transcurso del 2024», enfatizó Walter Chihan.
n













