El gobernador Gustavo Sáenz celebró en sus redes sociales el quinto aniversario de su gestión y mostró una vez más su desconexión con la gente.
Muchos anuncios y pocas obras podría ser el título de algún documental que retrate los cinco años de Sáenz al frente de la provincia.Sáenz eligió las redes sociales para comunicar porque allí encontró un refugio en donde no puede recibir alguna devolución de la gente, ya que sus asesores tienen bien controlado ese espacio.
Trolls pagos, funcionarios obsecuentes y dirigentes obligados a los “me gusta” son parte de esas vallas de control que alejan al mandatario de la realidad, pero que, al mismo tiempo, exponen la desconexión entre la gestión provincial y la realidad de los salteños.
La gestión, sobre todo en este último año, naufraga entre pobreza creciente, la falta de infraestructura en áreas clave y una economía que no despega.
Para colmo, todo esto se contrasta con el patrimonio declarado por el propio mandatario, en el que se advierten varias propiedades, joyas y oro.Un relevamiento de las fundaciones Ruido y Poder Ciudadano mostraron que la provincia de Salta está dentro de las tres jurisdicciones con menos transparencia de la Argentina.
Los principales puntos que ubican a la provincia gobernada por Sáenz entre las peores jurisdicciones son, que mantiene oculta la posibilidad de acceder a los gastos y ejecuciones del Presupuesto y que no se puede presentar un pedido de acceso a la información si no es de manera presencial. Otro de los puntos “flojos” que tiene Salta tiene que ver con la publicidad oficial.
Tampoco se puede acceder a los registros de reuniones, de regalos o de viajes del mandatario. De hecho, es sabido que Sáenz utiliza el avión sanitario como su propio taxi, sin ningún tipo de tapujo y, ante la consulta de unos pocos medios, ni siquiera se puso colorado.
————————————————————————————————
Desde que Emiliano Durand ganó las elecciones para intendente, hace un año, su gestión no ha hecho más que decepcionar a los salteños.
Especialmente cuando una de sus primeras medidas fue aumentar los impuestos. A raíz de esto, los incrementos tributarios no cesaron. Más de la mitad de los salteños de capital aseguran que Emiliano Durand tiene una mala gestión.
Las medidas aplicadas desde su gestión no rindieron frutos sino todo lo contrario. El mal estado de la ciudad deja en evidencia la falta de ganas de mejorar los barrios y darle a la gente un mejor vivir.
Y como si estos hechos fueran poco, estas situaciones cotidianas, a las que la gente se acostumbró, se sumó uno más preocupante. Hay quienes aseguran que estaría contratando gente de su reconocido medio de comunicación, para formar parte de la gestión administrativa.
Y todo eso se ve reflejado en la última encuesta realizada por la CB Consultora. De acuerdo a la información que se publicó, los datos que se recabó durante los primeros días de este mes, dan cuenta que el más del 50% de los salteños está cansado de la actual gestión y que, de ninguna manera, aprueban su forma de gobernar.













