Desde el lunes están funcionando y facturando las fotomultas de Durand. Atrás quedaron los enérgicos discursos de Kripper y García en el Concejo Deliberante cuando se trató en el 2023 la autorización para la instalación de las fotomultas.

Tal como nos tiene acostumbrados el Intendente Emiliano Durand y sus secuaces, todo lo prometido en campaña se lo lleva el viento. Así como con la baja de los impuestos, sacar las fotomultas se suma al largo listado de promesas incumplidas. Arreglar las veredas, controlar a Agrotécnica, mejorar las condiciones de trabajo de los empleados, reducir la planta de empleados de trabajadores…

Y siguen la lección del jefe del circo, sus funcionarios y por supuesto los ediles aliados en el Concejo Deliberante.

Mientras el Secretario de Tránsito, Matías Assenato, con toda incomodidad y voz trémula se pasea por cuanto programa de radio y televisión lo invitan, explicando cómo funcionan, dónde están instaladas, trascendieron los videos de entrevistas y discursos en el Concejo Deliberante de los ahora ediles durandistas Nicolás Kripper, José García y Martín del Frari.

“Esto no es así… ¡No todo es foto, clink, caja” vociferaba allá por julio de 2023 un colorado Kripper, blandiendo brazos, mientras renegaba a viva voz de las fotomultas de Bettina y amenazaba con ir a la justicia. Hoy rodeado de un silencio ensordecedor, escondido en el programa mañanero, mientras juega al tarot y aplaude los bailes de un Vitín Lamberto que quiebra la cadera, guarda silencio absoluto sobre las camaritas que tanto criticó.

Y por otro lado, se suma Del Frari, concejal vocero, quien tiene encomendada la noble tarea de recordarle a los salteños que esta no fue una promesa del intendente sino parte de la “pesada herencia romerista” que recibió Emiliano Durand. Pero hasta hace solo un año estaba preocupado “¿Cómo los salteños y las salteñas sabemos realmente en qué lugares se van a colocar los cinemómetros, se van a colocar las cámaras? Hay más de 25 lugares donde se quieren poner”, resaltó, mientras criticaba el porcentaje de recaudación que se quedaría la empresa, que se estableció en un 45%, solo “por poner un par de cámaras por la ciudad”. “Esta empresa, mientras más multa le genera a los salteños y a las salteñas, que va a ser un golpe para el bolsillo, mayor porcentaje de dinero se va a llevar…

Las palabras se las lleva el viento, los archivos no… ¡A no olvidar estas caritas!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!