Siguen las repercusiones por las revelaciones del periodista Tomás Méndez en su ciclo “Tele Nueve Denuncia”, sobre los vínculos de referentes del gobierno provincial con el narco poder en Salta y sobre la provisión de adoquines para obra pública de una empresa a nombre del propio Loro Outes. Todos sabían, nadie dice nada.
Desde la emisión del último programa del ciclo de investigación, luego del temblor, en manada ministros y secretarios, legisladores y aliados, salieron a defender al gobierno y a denunciar operaciones políticas y medios enemigos, recurriendo a la clásica “matar al mensajero”.
No era novedad para los salteños, la mención de Pablo Outes en el video viralizado de la reunión del narco Gringo Palavecino con el fallecido Monges. Mientras éste hacía alarde de sus vínculos con el gobierno de Sáenz, rodaban los nombres de Benjamín Cruz, Outes, “Gustavo”, Abel Cornejo. Pero nadie o muy pocos hasta ahora, se habían atrevido a señalar la gravedad de ello en una provincia que es la puerta de entrada de la droga a Argentina.
Y por si eso no fuera poco, Méndez señaló sin miedo el negocio del hoy diputado nacional Pablo Outes con los proyectos de adoquinados en municipios. Outes mientras fue Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas del Gobierno de Sáenz, beneficiaba a la adoquinera ABE S.A., cuya presidente es la escribana María Elena Jiménez, su madre con todas las obras de adoquines que se realizaban en el interior de Salta.
La misma madre de Outes reconoció en el programa Murishow de Cadena Infinito que la empresa estaba legalmente constituida y que su hijo trabajó siempre en ella. Si bien la madre de Outes intentó salvar su honor, pero no hizo más que aportar un nuevo elemento que confirma lo que se sabía hace tiempo pero nadie denuncia.
¿Cuándo actuará la Procuración General de la Provincia y puntualmente la Unidad de Delitos Económicos Complejos del Ministerio Público Fiscal para iniciar acciones?













