Inicio Política En el municipio de la ciudad de Salta el Lujo es vulgaridad

En el municipio de la ciudad de Salta el Lujo es vulgaridad

372
0

EL LUJO ES VULGARIDAD…
Lejos quedó el mensaje de austeridad de la campaña y el show allá por diciembre del 2023, mostrando los vehículos que usaba el gabinete municipal saliente. La gestión del intendente Emiliano Durand, que conquistó a los salteños con la falsa promesa de eliminar el impuestazo mientras lleva un aumento acumulado de los impuestos municipales en casi un 400%, está gastando la jugosa recaudación en camionetas, bicicletas eléctricas, furgones, drones, botellas y gorras.
Mientras se comparten en redes imágenes del intendente en situación “hombre común y corriente”, para que la gente siga confiando en “Emiliano” y se olviden de que hoy es el máximo jefe y responsable de la ciudad, las arcas municipales recaudan a más no poder y gastan recursos en cosas igual o más insólitas que las que tanto criticaron.
Aunque hubo un intento al inicio de la gestión de instalar que la Municipalidad estaba quebrada y colgarse del mensaje del recién asumido en la banca de Rivadavia, Javier Milei, con un repetido “no hay plata”, desde el inicio Durand contó con lo más importante para cualquier intendente: chequera en blanco para el gasto. Y es que no sólo tenía el respaldo del Concejo Deliberante con dieciséis concejales oficialistas que aprobaron rápidamente el aumento de la Unidad Tributaria que aumentaría la recaudación, sino también el debilitamiento del control del mismo órgano de cogobierno y del Tribunal de Cuentas cuya intervención fue reformada mediante una ordenanza en las últimas sesiones de 2023.
Asi inció el ejercicio 2024 la gestión de Emiliano, debutó con la primera contratación “lujosa”: la renovación de la terraza de su despacho y el SUM del Centro Cívico Municipal con un presupuesto oficial de $ 72.000.000. Una obra de la que no se supo mucho más, que fue dada de baja de lo página oficial del Municipio y cuya adjudicación no fue publicada. Posteriormente en mayo se hizo público un nuevo llamado para reformar nuevamente el SUM esta vez por $ 50.000.0000, repitiendo el patrón de no publicar los resultados de esa contratación.
Luego siguieron la contratación de servicios de sonido e iluminación y las tan criticadas en la gestión anterior: gorras y botellas para el área de Promoción Turística. Y como la transparencia parece no ser estandarte del team CCM, se contrató el servicio de alquiler de simuladores de manejo para la Secretaría de Tránsito, publicado al menos en dos oportunidades pero sin noticias de quien fue la empresa adjudicataria de la maravillosa idea de Matías Assenato y su ladero el ex bettinista ahora durandista Gambetta Junior.
Recientemente y pese al fortalecimiento del parque automotor llevado a cabo durante las gestiones de Saenz y Romero, y al tan criticado uso de camionetas, se publicaron una licitación para la compra de vehículos tipo furgón por $ 123.372.600, y otra compra con un presupuesto de $ 137.570.000, para la adquisición a de una pick up, dos camionetas tipo Saveiro, un vehículo tipo Sandero, cuatro bicis eléctricas y tres motocicletas.-
Resalta también la compra de equipos informáticos que no llamaría la atención porque es sabida la necesidad de renovación que la Municipalidad para que los empleados puedan trabajar mejor, a menos que aparezcan drones de filmación, algo insólito porque parecen

que su finalidad no es otra que mejorar los tik toks y contenido que engrosan las redes del Municipio y del alcalde.
Hasta ahora, no hay señales de cumplir la promesa de sobriedad ni intenciones reales de bajar los impuestos. Al contrario, parece que el objetivo es apretar a los salteños y salteñas en medio de la crisis y aumentar los tributos para seguir recaudando para festivales, ferias y mercados itinerantes que promueven la ilegalidad y la competencia desleal, drones para los equipos de marketing y contenidos, desmalezados arbitrarios para las cooperativas amigas de Libres del Sur, reparación de paradores de un contrato que debía arreglar la empresa del Intendente, etc. Mucho lujo y poca austeridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!