Mañana, en la sala Juan Carlos Dávalos de Casa de la Cultura (Caseros 460), se ofrecerá un espectáculo maravilloso de flamenco a cargo de la profesora Valeria Villagra junto al elenco de su estudio de danzas. El inio está previsto para las 20.
Báilame Flamenco esta vez presentará «Un Sueño»: una madre que obliga a su hija a casarse, pero ella sólo quiere cumplir su sueño: bailar flamenco. Con viajes, dramas y supervivencia, la jóven logra cumplirlo.
Con un despliegue hermoso de vestuarios, un poco de música en vivo, coreografías dónde se puede apreciar la delicadeza de los brazos, la elegancia de los movimientos, la fuerza del zapateo y una selección exquisita de música acorde a la historia que se cuenta.
Las entradas se encuentran a la venta en boletería del teatro y en salta ticket. «Para que podamos disfrutar del Día del Amigo, la duración del espectáculo es de una hora, una hora de puro flamenco y danzas españolas», señaló Villagra.
Valeria Villagra cumplirá 28 años con la danza y los celebrará de la mejor manera: sobre las tablas. Esta vez su espectáculo anual tendrá un toque especial. El escenario se convertirá en un tablao español cuando bailaroas suban para interpretar los palos típicos del flamenco.
Cerca de tres décadas dedicados a la formación de bailarinas y bailarines en la cultura flamenca. En más de dos décadas, Valeria armó su estudio de danza, también participó de certámenes internacionales como bailarines y maestra preparadora, e dictó capacitaciones junto a invitados.
«Cuando el cuerpo es vehículo de ese impulso irrefrenable al que llamamos pasión no hacen falta las palabras. Sólo se trata de sentir y dejarse conmover. En la danza, especialmente en el flamenco, cada paso, cada movimiento tiene una carga emotiva que sale del alma de su intérprete y atrapa los sentidos del espectador», acotó la bailarina y profesora salteña.
«Hoy y siempre quiero agradecer a los alumnos que son el condimento de todos estos años. Mi pasión a este arte se transmite a cada uno de ellos y se valora. Estoy agradecida de corazón por todo lo que hacen. Una vez más el arte ayuda acompaña y salva momentos difíciles. Simplemente transmito palabras de agradecimientos. Este espectáculo está lleno de emociones muy fuertes, con sobrada cuota de amor, que llega de cada persona que participa, desde afuera y desde adentro. Vamos flamenco! Vamos arte!», sentenció Villagra.
«El principal propósito, es que en la escuela se sientan como en casa, predomina el respeto y el buen diálogo. Existe una enorme expectativa en torno al espectáculo de mañana. No tengo dudas que, todo resultará dentro de lo pactado», añadió la profesora Valeria Villagra.
La profesora Valeria Villagra no se detiene en su defensa por el flamenco y cuando el tiempo se lo permite, realiza importantes convocatorias con la danza.
Siempre llamó la atención el esfuerzo, sacrificio, trabajo y entrega de esta profesora ante cualquier compromiso artístico. Sus espectáculos son para compartir con toda la familia. Además, se vislumbra el despliegue de diversas coreografías de alumnas del estudio de danzas de todas las edades, desde las más chiquititas hasta grupo de adultas, que deleitan con palos (bailes) flamencos.
Villagra aduce que en la biale flamenco se cristaliza «Alegría y tristeza, amor y desamor, orgullo y humildad, dureza y sensibilidad».
En los últimos años, Valeria «pintó» sobre el escenario increíbles historias, plasmadas en la sensibilidad de la danza. Siempre recogió sobrados elogios de la prensa especializada. Hace unos meses presentó Yerma, de Federico García Lorca. «Este espectáculo contó con los personajes de la obra, y un total de 40 bailarines en escena», acotó Villagra.













